INSTALACIÓN DE CONTROLADORES
INSTALACIÓN DE CONTROLADORES
Método 1
1. Clic en el boton de inicio
2. Clic en equipo
3. Clic con el botón derecho del mouse
4. Clic en propiedades
5. Clic en administrador de dispositivos
Método 2:
1. Presiona la tecla windows + pausa.
2. Clic en administrador de dispositivos.
Estos archivos se les conoce como “controladores” o “drivers” y permiten que en dispositivo funcione
correctamente, tan sencillo como esto: si una tarjeta de sonido no está bien configurada, no oirás nada en
las bocinas; si es la tarjeta de red, no podrás acceder a Internet; si la tarjeta de video es la que está mal
instalada, no podrás ver imágenes a su máxima resolución.
Entonces, lo que haremos es lo siguiente:
• Primero, busca el disco que viene con la tarjeta madre, pues ahí encontraremos los controladores del
chipset y de las tarjetas integradas que pueda incluir la tarjeta.
• Inserta el disco y ejecuta el programa de instalación (muchas de las veces arranca automáticamente).
• Sigue las instrucciones, pues cada modelo presenta diferentes formas de presentar las opciones.
Paso a paso te guiará para instalar tus dispositivos. En el Administrador de dispositivos observarás
que los signos de interrogación van desapareciendo. Tal vez te pida reiniciar el sistema.
• Si reiniciaste o no, debes verificar en el Administrador de dispositivos si todavía hay signos de
interrogación, pues es probable que algún dispositivo que no incluía la tarjeta madre siga sin
configurar. Lo más probables que sea alguna de las tarjetas que incluiste, puede ser un módem,
la tarjeta de red, video o sonido. Identifícala y busca su disco correspondiente y realiza la misma
operación.
• Repite los pasos hasta que no haya ningún signo de interrogación, de ahí puedes verificar el
funcionamiento de cada elemento.
• En algunos casos, los discos de instalación no cuentan con un archivo ejecutable. Para esto,
debemos seleccionar el dispositivo no configurado, hacemos clic en el botón Actualizar controlador y
buscamos la ubicación donde se encuentran los archivos de instalación.
Al final, debes tener un Administrador de dispositivos
que se vea así, sin signos de interrogación.
Comentarios
Publicar un comentario