RESUMEN
• FORMATEO DEL DISCO DURO
Hace unos cuantos años, formatear un disco duro daba bastante miedo, especialmente cuando uno se
enfrentaba a instalar después un sistema operativo. Si lo que íbamos a formatear era un diskette, y habíamos
guardado adecuadamente la información, no había problema: realizábamos la operación y listo. Cuando
había que tratar con un disco duro, la cosa era distinta.
Actualmente el proceso se ha simplificado (y asegurado) muchísimo. Ya no hay que escribir Format C:
en el símbolo del sistema y esperar a que todo vaya bien. Actualmente existen herramientas para realizar
formateos en Windows que nos van a facilitar mucho esta tarea, si bien hay que saber cuáles son y cómo
utilizarlas.
Ø Formateo desde el explorador de archivos
Esta es una de las formas más conocidas, y una de las más sencillas. Es tan fácil como abrir el explorador
de archivos, ir a la unidad que nos interesa y hacer clic con el botón derecho encima de ella. En el menú que
aparecerá, seleccionamos "Formatear"
Basta con que comprobemos que todo está en orden (podremos modificar un par de opciones, entre ellas
el sistema de archivos en el que se formateará la unidad) y pulsamos en Iniciar. A partir de aquí, el sistema
se encargará de todo.
Ø Desde la utilidad de administración de discos de Windows
De nuevo volvemos a abrir el explorador de archivos de Windows. Vamos hasta "Este equipo" y hacemos clic
con el botón derecho sobre el icono. Seleccionamos "Administrar" y nos encontraremos con esta ventana:
Ahora seleccionamos el disco que queremos formatear y hacemos clic con el botón derecho encima de él.
Seleccionamos la opción "Formatear" y veremos lo siguiente:
Seleccionamos el sistema de archivos (el tamaño de la unidad de asignación lo dejamos como
"Predeterminado") y hacemos clic en "Aceptar". A partir de aquí, el sistema operativo se encargará del resto.5
FORMATEAR MEDIOS EXTRAÍBLES (USB, TARJETAS SD, ETC.)
¿Cuántas veces has querido pasar un archivo a tu memoria USB pero no puedes porque “es demasiado
grande”?, ¿tienes problemas para que tu Mac puede leer el dispositivo?, ¿cuál es el formato correcto para
poder llevar mis archivos a donde sea?, respira, aquí te decimos cómo hacerlo.
En primer lugar, debes conocer los formatos de archivo, ya que dependiendo de la plataforma es el que
debes elegir. Éstos son los más comunes:
-NTFS: New Technology File System, es el sistema de archivos que utilizan las versiones modernas de
Windows.
-HFS+: Herachical File System o Sistema Jerárquico de Archivos, es utilizado por las versiones modernas
de macOS.
-FAT32: File Allocation Table 32 o Tabla de Asignación de Archivos, era el estándar de Windows antes
del NTFS.
-exFAT: extended File Allocation Table o Tabla extendida de Asignación de Archivos, está basada en
FAT32 y se utiliza cuando NTFS no es factible debido a la sobrecarga de las estructuras de datos.
-EXT 2, 3 y 4: Extended File System o Sistema Extendido de Archivos, fue el primer sistema de archivos
creado especialmente para Linux.
• FORMATEO DEL DISCO DURO
Hace unos cuantos años, formatear un disco duro daba bastante miedo, especialmente cuando uno se
enfrentaba a instalar después un sistema operativo. Si lo que íbamos a formatear era un diskette, y habíamos
guardado adecuadamente la información, no había problema: realizábamos la operación y listo. Cuando
había que tratar con un disco duro, la cosa era distinta.
Actualmente el proceso se ha simplificado (y asegurado) muchísimo. Ya no hay que escribir Format C:
en el símbolo del sistema y esperar a que todo vaya bien. Actualmente existen herramientas para realizar
formateos en Windows que nos van a facilitar mucho esta tarea, si bien hay que saber cuáles son y cómo
utilizarlas.
Ø Formateo desde el explorador de archivos
Esta es una de las formas más conocidas, y una de las más sencillas. Es tan fácil como abrir el explorador
de archivos, ir a la unidad que nos interesa y hacer clic con el botón derecho encima de ella. En el menú que
aparecerá, seleccionamos "Formatear"
Basta con que comprobemos que todo está en orden (podremos modificar un par de opciones, entre ellas
el sistema de archivos en el que se formateará la unidad) y pulsamos en Iniciar. A partir de aquí, el sistema
se encargará de todo.
Ø Desde la utilidad de administración de discos de Windows
De nuevo volvemos a abrir el explorador de archivos de Windows. Vamos hasta "Este equipo" y hacemos clic
con el botón derecho sobre el icono. Seleccionamos "Administrar" y nos encontraremos con esta ventana:
Ahora seleccionamos el disco que queremos formatear y hacemos clic con el botón derecho encima de él.
Seleccionamos la opción "Formatear" y veremos lo siguiente:
Seleccionamos el sistema de archivos (el tamaño de la unidad de asignación lo dejamos como
"Predeterminado") y hacemos clic en "Aceptar". A partir de aquí, el sistema operativo se encargará del resto.5
FORMATEAR MEDIOS EXTRAÍBLES (USB, TARJETAS SD, ETC.)
¿Cuántas veces has querido pasar un archivo a tu memoria USB pero no puedes porque “es demasiado
grande”?, ¿tienes problemas para que tu Mac puede leer el dispositivo?, ¿cuál es el formato correcto para
poder llevar mis archivos a donde sea?, respira, aquí te decimos cómo hacerlo.
En primer lugar, debes conocer los formatos de archivo, ya que dependiendo de la plataforma es el que
debes elegir. Éstos son los más comunes:
-NTFS: New Technology File System, es el sistema de archivos que utilizan las versiones modernas de
Windows.
-HFS+: Herachical File System o Sistema Jerárquico de Archivos, es utilizado por las versiones modernas
de macOS.
-FAT32: File Allocation Table 32 o Tabla de Asignación de Archivos, era el estándar de Windows antes
del NTFS.
-exFAT: extended File Allocation Table o Tabla extendida de Asignación de Archivos, está basada en
FAT32 y se utiliza cuando NTFS no es factible debido a la sobrecarga de las estructuras de datos.
-EXT 2, 3 y 4: Extended File System o Sistema Extendido de Archivos, fue el primer sistema de archivos
creado especialmente para Linux.
Comentarios
Publicar un comentario